

CHIPALALI
El proyecto crea un espacio cultural de convivencia y participación en las artes escénicas, diseñada para personas con discapacidad visual y público general. Mediante el uso de la audiodescripción en la dramaturgia, se busca garantizar la convivencia y la participación equitativa en la vida cultural.

RUTA 2: BEATRIZ
Es un proyecto escénico diseñado para fomentar la reflexión y la interacción en el espacio público. Se conforma en dos fases complementarias: la primera en talleres participativos y la segunda se centra en la creación de una ruta escénica, que permite a los participantes experimentar el entorno urbano desde una perspectiva artística y crítica.

DE CUANDO "EL FLACO" MARTÍNEZ SE FUE AL CIELO SIN DECIRLE ADIÓS A SU CHIBOLO
Es el último viaje de ‘El Flaco’ y ‘El Brayan’ en la ruta de combi (transporte público) que han compartido durante años, desde el Ovalo Huandoy (Distrito de Los Olivos en Lima) hasta el Ovalo Santa Anita (Distrito de Santa Anita en Lima). En el trayecto de siete paraderos, conoceremos más sobre la vida del chofer, el cobrador de combi y la amistad que los une.

CAMINAR BAJO LA LLUVIA, ENTRE LA MADRUGADA Y LA NOCHE, SIN PARAGUAS, SIN ABRIGO
En un lugar entre el río y el mar, donde llueve todo el día, una mujer venida del otro lado del río, llegará para empezar una nueva vida. En el transcurso, mientras las gotas siguen cayendo del cielo y sin frases alentadoras que escuchar, conocerá a un hombre venido del otro lado del mar. ¿Hasta cuándo caminará bajo la lluvia, sin paraguas, sin abrigo?

CHIPALALI
El proyecto “Chipalali” crea un espacio cultural inclusivo en las artes escénicas, diseñada para personas con discapacidad visual y público general. Mediante el uso de la audio-descripción en la dramaturgia, se busca garantizar la convivencia y la participación equitativa en la vida cultural.